martes, 1 de julio de 2014

Cáncer de Piel, un tema para no ignorar


Por: Abraham Alonso En esta ocasión, con la colaboración de la Dra. Linda Angulo, especialista en el área dermatológica por más de 30 años, nos muestra la importancia que tiene el cuidado de la piel en estos días. Con locación en la Centro Médico Paitilla de la Ciudad de Panamá, esta fiel servidora de la salud, nos brindó datos y recomendaciones de importancia, al momento de sentir alguna anomalía en nuestro cutis.

¿Parece ser que el cáncer de piel está de moda en pleno siglo XXI, a que se debe esto?
El cáncer de la piel, es un tema que se trata mucho actualmente en el área de la dermatología. Por lo regular en una consulta médica, tres de cada diez pacientes, se presentan por causa de alguna lesión relacionada con el cáncer de piel. Para dar una definición entendible sobre el cáncer de piel, podemos decir que no es más que serie de enfermedades que atacan a la piel, teniendo cada una de estas su debida evaluación, tratamiento y resultados.
En la actualidad el cáncer de piel, es una alteración muy conocida por los panameños, a razón principal de las modificaciones que ha sufrido el medio ambiente y el poco cuidado que se tiene al momento de exponerse a la luz solar. Y todo esto, solo por mencionar uno de los tantos factores que influyen a este padecimiento.

¿Existe alguna cifra exacta de cuantas personas padecen de cáncer de piel en Panamá?
Actualmente en Panamá, no existe una cifra exacta de las personas que padecen de cáncer de piel o de alguna enfermedad de la piel; a razón que la muerte causada por este tipo de cáncer es poco común y porque muchas personas no tienen la accesibilidad de ir a un médico especializado en la piel.

¿Cuál es el tipo de cáncer de piel más común en sus pacientes?
El más frecuente es el llamado Carcinoma Basocelular, que es causado principalmente por la exposición a los rayos ultravioletas, también por herencia y muy poco frecuente, por contacto con sustancias químicas.

¿Cuál es el tipo de cáncer de piel más peligroso?
Sin duda alguna el Melanoma, que es aquella mancha de pigmentación oscura que anteriormente el paciente no veía en su piel y que por lo regular se presenta en personas de tez blanca. Podemos definir al melanoma, como una especie de tumor superficial, que puede llegar a afectar a órganos internos, y si esto llega a pasar,  ya el melanoma pasa a llamarse metástasis, en donde finalmente llegar a causar la muerte sino es tratado a tiempo.  

¿Cuáles son los tratamientos utilizados para tratar el cáncer de piel y las vías para evitarlo?
La ventaja de este tipo de cáncer, es que se puede detectar a simple vista y gracias al avance de la tecnología, pues lo facilita más aun. Además existen distintos tipos de tratamientos que se practican actualmente, entre los más comunes está la escisión simple, que  consiste en la extirpación del tumor y parte del tejido que lo rodea, también con la ayuda del nitrógeno líquido se congelan y destruyen las células cancerosas, también es utilizado el láser, la quimioterapia y la radioterapia.
Correspondiente a la prevención, pues es sumamente importante mantenerse alejado de la exposición del sol, ya que los rayos ultravioletas afectan gravemente a la piel, también la utilización de ropa gruesa, sombreros que cubran el rostro y la más conocida, que es el uso de protector solar.

¿Cree usted que la población en general, ha creado conciencia correspondiente a este tema de gran importancia?
Lamentablemente no se ha creado conciencia correspondiente a este tema que afecta a millones de personas, no solo en Panamá, sino en el mundo entero, ya que este tipo de cáncer es el más común actualmente. Y como dicen en  buen panameño “Esperamos estar muriéndonos, para ir a ver un doctor”, cosa que debe de cambiar. Por otro lado pienso que los medios de comunicación, deben promover campañas y alertar a la población sobre este tema; no solo enfocar los asesinatos, la política y la farándula, sino educar a una población que vive ignorante de los riesgos de salud que hay en su entorno.

Un mensaje a todas la personas que día a día salen a las calles, sin saber el gran riesgo que conlleva la exposición constante al sol.
Pues tratar de buscar la manera de proteger su piel, ya que las consecuencias en algunos casos, puede llegar a ser mortal. Seguir los distintos consejos de prevención y tratar de no exponerse tanto al sol, ya que con el pasar de los años la intensidad de los rayos ultravioletas, a raíz de la contaminación ambiental, va en aumento. Y finalmente buscar la manera de educarse y saber más acerca de este tema, que debería de preocupar a los panameños.




No hay comentarios:

Publicar un comentario