Realizan cristalización de sal en la Universidad de Panamá
La práctica en el laboratorio de inorgánicas es la clave del éxito de
los estudiantes en su carrera de química inorgánica de la facultad de ciencias
de la Universidad de Panamá.
Por:Iliana Dìaz,Actualmente la Magister Laida Barragán es asistente del laboratorio
inorgánica en la Escuela de Química de la Universidad de Panamá, obtiene
títulos de Lic. en Química, Maestría en Docencia Superior y maestría en
Enseñanzas de las Ciencias con Especialización en Química.
Quién nos comentó, atiendo Alrededor de 3 grupos de 15 estudiantes cada
uno, esto debido en que los grupos en área científica no son muy grandes.El propósito fundamental para mí, es que los alumnos de laboratorio de
química inorgánica tengan conocimientos acerca del funcionamiento de la tabla
periódica que es donde están reunidos los conjuntos de todos los elementos
químicos, tanto positivo y negativo es decir los metales y no metales.
Actualmente estamos realizando investigaciones sobre la cristalización
de sal, para ello hemos implementado una técnica donde los alumnos del
laboratorio tienen que entregar un material escrito a final del semestre en
base a la experiencia que obtuvieron en la elaboración de cristales.
Además tienen que complementar con fuentes bibliográficas para
determinar la investigación e internet.
La Magister explicó que las sales son compuestos iónicos que tienen
entre sus propiedades la capacidad de formar cristales y suelen ser sólidas y
solubles en agua, las más comunes tienen un punto de fusión alto, baja dureza y
baja compresibilidad, conducen la electricidad cuando están fundidas o
disueltas en agua.
También mencionó que cada sal o reactivo tiene su propia característica
y química diferente y este material de trabajo es proporcionada por la
Universidad de Panamá porque las sales vienen de diferentes países como China,
Estados Unidos, Europa.
La magister expresó que se siente complacida porque la mayoría de los
estudiantes egresados están trabajando tanto a nivel nacional e Internacional
en áreas como las industrias, educación e investigaciones y eso se debe a la
práctica y experiencia constante que llevan a cabo en las escuelas privadas y
secundarias, por supuesto en los laboratorios de nuestro campus de Méndez
Pereira culminó
No hay comentarios:
Publicar un comentario