¿Sabías que los
celulares emiten radiación?
Por:Aldris Cerrud,Hasta
ahora se sabe con certeza que la radiación tiene efectos sobre la vida, aunque
todavía se estudia la precisión de estas consecuencias. Algunas investigaciones
han encontrado una relación en el uso de dispositivos electrónicos y el
desarrollo de tumores, enfermedades como el Alzheimer y aun infertilidad
masculina.
¿Sabías que?
Ya se creó una conexión a internet por medio de la luz
eléctrica.
La empresa Sisoft de México ha
desarrollado una tecnología que al iluminar un espacio con lámparas de led
provee de conexión a internet sumamente rápida a todo dispositivo que se
encuentre en el radio del espectro de luz.
Un equipo de investigadores
mexicanos de Sosoft ha logrado transmitir a velocidades increíbles archivos de
audio, videos e internet a través de un espectro de luz emitido por lámparas de
leds. Esta tecnología, llamada Li-Fi, es tan rápida que permite descargar, por
ejemplo, una película entera en alta definición en tan sólo 30 segundos. De
esta forma, Li-Fi se presenta como una alternativa al Wi-Fi, ya que su objetivo
es potenciar la velocidad del proveedor de internet para ofrecer, entre otras
cosas, una mayor seguridad en la transferencia de datos.
Según Arturo Campos, director
general de la compañía, con esta nueva tecnología se busca ampliar el mercado,
bajar los costes en los servicios de internet y aumentar en un 5.000% su
velocidad.
Una de las ventajas respecto al
Wi-Fi es que no hay modo de 'hackearla' al transmitir la conexión a internet
por señales ópticas de luz. Además, puede ser instalado en zonas de hospitales
donde hay aparatos que utilizan radiación y que generalmente bloquean la señal
de internet. Sin embargo, una desventaja figura entre toda su gama de
utilidades: las ondas de luz usadas no pueden atravesar las paredes, por lo que
internet no estará disponible en aquellas partes que no estén iluminadas por
dicha luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario