Conferencia
La expansión de la vida a través del conocimiento
La Fundación Logosofía
de Panamá invitó; a estudiantes, profesores y administrativo a la Conferencia,
La expansión de la vida a través del conocimiento, en la Universidad de Panamá,
biblioteca Simón Bolívar, salón Carmen Herrera, 3er piso (entrada gratuita).
Por: Mayra Jiménez, En
la historia de la humanidad, el conocimiento ha desempeñado un papel importante
e imprescindible para la conquista de grandes avances en todos los aspectos de
la vida. El saber, que el ser humano viene formando a lo largo de las épocas,
ha permitido una evolución en su forma de vida posibilitando también los
descubrimientos científicos y tecnológicos que eran insospechados hasta hace
poco tiempo.
Mientras tanto, delante
de la enorme gama de descubrimiento y saberes desarrollados a lo largo de la
historia de la humanidad, sigue una reflexión: ¿Hay algo todavía por si
descubrir y conocer?.
En este contexto,
además de mostrar la importancia decisiva que el conocimiento ha desempeñado en
la trayectoria evolutiva de la humanidad, la conferencia presentó un nuevo e
inexplorado campo del saber que la Logosofía abre al ser humano, con el reto de
llenar sus más nobles aspiraciones, relacionadas al conocimiento de su mundo
interno.
En realidad, esta
ciencia humanística establece una relación directa entre el saber y las
elevadas aspiraciones humanas; la conquista de la paz, de la felicidad y de la sabiduría
es decir, el saber es "la razón de ser de la existencia del hombre en la
tierra, su primera y última tarea".
La Oftalmológica y Directora
de Divulgación Internacional de Brasil, Marissa Anzanello Fontes, en el
discurso se trataron temas sobre el valor del conocimiento, trayectoria del ser
humano en la tierra, como los grandes hitos alcanzados por medio del
conocimiento; entre otros. Se aprovechó para incentivar a participar en un
curso de información individual, sobre la Logosofia, que será de manera
gratuita; para mayor información se pueden comunicar al correo
panama@logosofia.info.
No hay comentarios:
Publicar un comentario