Herbario de la Universidad de Panamá
El Herbario de la UP
fue fundado en 1968, por iniciativa del Dr. Octavio E. Sousa, Director de la
Escuela de Biología en aquel entonces y el Dr. Walter H. Lewis, Director del
Herbario del Jardín Botánico de Missouri, quien brindó la asesoría inicial.
Desde el comienzo hasta
el presente ha sido dirigido por la profesora Mireya D. Correa.
Por: Mayra Jiménez,
La Profesora Correa Nos explicó que el principal propósito del Herbario
de la UP es facilitar y promover el estudio científico de la biodiversidad de
nuestro país, al igual que servir de apoyo a la investigación y a la educación.
Este Herbario se dedica a incrementar la colección de referencia realizando
muestreos en diferentes localidades del territorio nacional, de tal manera que
exista una representación, lo más completa, de nuestra biodiversidad.
En investigación le
brinda apoyo a científicos nacionales e internacionales, al igual que a estudiantes
de diversas especialidades.
El proceso de secado
para las plantas es práctica pero
muy efectiva y se realiza de la siguiente manera;
Son montadas en
cartulinas especiales las cuales se acompañan con una tarjeta que incluye
nombre científico, característica morfológica e información de colecta, para
poder montar estas plantas tienen que tener flora y fruto ya que sin esos
elementos no es útil. Culminó la
profesora Correa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario